miércoles, 30 de julio de 2014

¿Eres joven? Evita que las deudas te quiten el sueño

¡Qué combinación!: El ímpetu y la impulsividad de la juventud sumados al feroz consumismo que predomina en nuestra cultura y los productos crediticios que permiten gastar más de lo que se tiene. Pero hay un ingrediente que hace la mezcla todavía más “peligrosa”. Si quieres averiguar cuál es, no te puedes perder este artículo sobre jóvenes endeudados.

¿Niños de kindergarten en la universidad? 

Estamos inmersos en una cultura que nos incita a gastar, gastar y a seguir gastando sin parar. Las tentaciones están en todas partes y hay para todos los gustos: ropa para los “fashionistas”, tecnología “inteligente” para los aficionados a ella, autos, casas… y la lista es interminable. Si a esto le añadimos que las personas suelen ser valoradas por sus posesiones materiales, no es una sorpresa que tantos jóvenes incautos terminen siendo arrastrados a un tormentoso mar de deudas.

Afortunadamente, sucumbir a tal vorágine no es un destino inexorable. De hecho, más allá de las tentaciones, el materialismo y el consumismo imperantes, hay una poderosa razón por la cual la deuda que adquieren los jóvenes estudiantes en nuestro país alcanza niveles alarmantes (en promedio, una cifra de 40 mil dólares). Según expertos como Beatriz Hartman, experta en finanzas personales y miembro de Consolidated Credit, es la falta de educación financiera lo que causa estragos en la economía personal de tanta gente.

¿Te imaginas que te dejaran en medio de la selva amazónica sin tener ni idea de cómo sobrevivir ni cómo defenderte en tan hostil ambiente? Pues análogamente esto es lo que ocurre cuando no se empieza a enseñar el ABC de las finanzas desde el hogar, lo cual generalmente es el caso. Pero el problema real surge cuando los jóvenes llegan a la edad en la que se “independizan” económicamente. Irónicamente, aunque son universitarios, muchos aún se encuentran en kindergarten en cuanto al manejo de sus finanzas personales.