viernes, 24 de febrero de 2012

Soluciones reales y seguras para sus deudas

Como en todos los órdenes de la vida, mejor es prevenir que curar

Cuando sientas que tu presupuesto no te permite afrontar tus deudas, nunca es aconsejable dejar de pagarlas, ni perder contacto con tus acreedores. Si la situación se presenta de improviso, por problemas económicos que se salieron de control, no dejes de pagar. Trata al menos de hacer los pagos que puedas y consulta con una agencia de asesoramiento crediticio. Hay muchas de ellas que son sin fines de lucro y que podrán aconsejarte de acuerdo a tu situación puntual, cual es el mejor camino a seguir para salir de las deudas. Hay muchas herramientas disponibles para pagar deudas cuando están en manos de asesores certificados. En casos complejos se puede lograr la consolidación de deudas, De esta manera harás un pago único mensual para todas tus deudas con menores tasas de interés y plazos razonables.

Si dejas de pagar, y entras en mora, los caminos se cierran drásticamente. Debes demostrar al acreedor tu voluntad de pago con hechos.

Hay un paso previo fundamental: saber elegir la agencia crediticia que pueda asesorarte

En el pasado ha habido muchas empresas inescrupulosas que se han aprovechado (y aún sucede en menor medida) de la desesperación de la gente de salir de sus deudas. Compañías que aconsejaban dejar de pagar las deudas a los acreedores así el acreedor no tenía más remedio que tratar con diferentes compañías de crédito. Desafortunadamente mucha gente siguió esos pésimos consejos, empeorando su situación. Estas empresas de liquidación de deudas, en el mejor de los casos, lograban solucionar problemas que ellos mismos habían provocado. Esto llevó a un grado de abuso que hizo que el gobierno interviniera, poniendo reglas restrictivas para estas situaciones.

Desde octubre del 2010, rigen regulaciones establecidas por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), que prohíbe que las empresas de liquidación de deudas cobren por esos servicios por adelantado. Las regulaciones también establecen una serie de requisitos mínimos como contar con resultados concretos, de al menos un caso para poder exigir dinero de sus clientes

La FTC cuenta con el Buró de Protección al Consumidor, en donde una de sus ocho divisiones es la División de Prácticas Financieras y que define sus funciones: “protege a los consumidores de las prácticas desleales y engañosas del sector de servicios financieros, protegiéndolos de las prácticas de préstamo abusivas o discriminatorias, como así también de las prácticas engañosas o desleales de servicios de préstamo, cobranza de deudas, asesoría de crédito y demás prácticas diseñadas para asistir a consumidores endeudados”.

Consolidated Credit Counseling Services: una solución para tus deudas

La FTC aconseja a quienes se encuentran endeudados, y necesiten de una agencia de consejería crediticia, consultar previamente la reputación de las agencias ante la oficina de su Fiscal General Estatal, en su agencia local de Protección al Consumidor, como así también en el Better Business Bureau.

Con Consolidated Credit estarás en buenas manos. Más de cinco millones de personas pueden confirmar esto por las soluciones de endeudamiento que obtuvieron en Consolidated Credit.

Consolidated Credit Counseling Services, Inc., que es una agencia de consejería de crédito que se encuentra certificada y es miembro de Better Business Bureau, United States Chamber of Commerce, Greater Fort Lauderdale Chamber of Commerce y de American Collectors Association.

No hay comentarios:

Publicar un comentario