Tener deudas es normal en la sociedad en que vivimos, ya que el crédito es una de las herramientas financieras fundamentales que hacen que podamos adelantar gastos necesarios, aun antes de contar con el dinero propio necesario para satisfacerlas.
Hasta aquí estamos hablando de lo útil que son las deudas, y es una de las formas más comunes de adquirirlas, en un gran porcentaje de la población, a través de las tarjetas de crédito, que no solo se utilizan como medio de pago, obtención de dinero en efectivo al instante para cubrir necesidades urgentes, y por último, como medio de financiar gastos. Al final de cada período el deudor recibe un resumen con la totalidad de lo gastado, y de allí solo se le exigirá un pago mínimo obligatorio, pasando el resto de la deuda para el período siguiente, en donde se le agregarán los intereses de financiación y los cargos por gastos.
Es decir, que las tarjetas de crédito, deben su nombre a la capacidad de representar un crédito pre-aprobado hasta un monto determinado, listo para ser utilizado en el momento y lugar que lo decida el usuario.
La otra cara de la moneda es cuando la utilización de las tarjetas se efectúa sin control, o al menos no con un control periódico, ya que se tiene la posibilidad de controlar todos los meses el resumen, que basta revisarlo para darse cuenta si lo que gastamos va más allá de nuestras necesidades y también de nuestra capacidad económica financiera.
Hay un comportamiento muy extendido, que es efectuar pagos mínimos de la deuda, mes tras mes, en lugar de pagar el total de lo gastado o al menos el doble del pago mínimo exigido. Con esa conducta no pasará mucho tiempo en que las deudas se encuentren fuera de control, y en el mejor de los casos, generarán un encarecimiento notable por el pago de intereses, de aumento de impuestos y además intereses punitorios en casos de pagar fuera de término.
Cuando las deudas se salen de control, el mejor consejo es tomar contacto con profesionales de una prestigiosa Agencia de Consejería de Crédito sin fines de lucro que podrá asesorarlo sobre las acciones a tomar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario