En una entrevista efectuada por Mario Andrés Moreno en el programa televisivo “AHORA en nuestra comunidad” de Miami semanas atrás a Beatriz Hartman, consejera profesional de finanzas de la Compañía Consolidated Credit Counseling Services, sobre la situación tan actual de problemas de finanzas personales y los problemas de deuda.
El entrevistador hace una introducción citando a la compañía que representa Beatriz Hartman, la cual es una agencia de consejería crediticia sin fines de lucro que ayudan a la gente a manejar sus finanzas personales a través de programas de manejo de deudas. A lo que la entrevistada hace la aclaración que quien tenga problemas de endeudamiento, debería considerar el uso de servicios de consejería crediticia prestado por agencias sin fines de lucro, y evitar el uso de agencias de consejería crediticia con fines de lucro ya que usualmente las agencias con fines de lucro, lo que usualmente ofrecen son programas de arreglo o negociación de deudas.
Estas compañías con fines de lucro, lo que ofrecen son programas de negociación de deuda, que es una actividad completamente opuesta a los programas de manejo de deudas. Un programa de negociación de deudas ofrece actuar en nombre del deudor a fin de lograr eliminar su deuda, estableciendo un modo de pago, pero veremos en el segundo segmento de esta entrevista que el deudor no toma conocimiento exacto de cómo es el mecanismo e ignora que esto le puede acarrear graves consecuencias.
El entrevistador cita los comerciales en donde anuncian: “si usted está endeudado en más de 10.000 dólares…”. Ante estos anuncios que son todos muy parecidos, el deudor que ve esto (pensando que podría ser la solución al problema que lo está aquejando), toma el teléfono y llama, y allí comienza “la situación”.
En este punto, Beatriz Hartman aclara que en realidad “la situación” comienza antes de eso, y menciona que hay dos tipos de deudores, los primeros son aquellos que están al día pagando sus tarjetas y han venido haciendo pagos mínimo y han evitado estar “morosos”, pero están lejos de poder solucionar su problema de endeudamiento, ya que esos pagos mínimos no modifican la deuda, sino que la agravan porque los intereses siguen actuando cada vez con mayor preponderancia.
Los deudores que está situación tienen la posibilidad para acudir a una agencia de consejería de crédito sin fines de lucro quien podrá prepararle un programa de manejo de deuda a fin de lograr una reducción de intereses y una planificación de pago a fin de ir cancelando la deuda. El programa de manejo de deudas ofrece un pago único mensual y una reducción en los intereses que cobran las tarjetas de crédito pero la deuda se debe pagar en su totalidad. Mediante el programa de manejo de deudas el deudor estará en capacidad de pagar su deuda más rápidamente y reducir sus pagos mensuales hasta un 50 por ciento.
El otro tipo de deudores, son aquellos que han dejado de pagar por más de 120 días y se encuentran “mororos”, a este tipo de deudores, no se le puede ayudar con un programa de manejo de deudas, ya que su deuda ha pasado seguramente a una compañía de “colección de deudas”, por lo que no hay intereses que negociar. Para este tipo de deudores ya pasó el tiempo en que se debió haber actuado.
Para este tipo de deudores, existen otras opciones, tales como llamar directamente a estas agencias de colección para negociar sus deudas, o acudir a compañías que ofrecen servicios de negociación de deudas, con los riesgos que esto puede traer, ya que algunos casos estas compañías no son muy legítimas.
• Ver la entrevista completa
• Servicios de Manejo de deudas
• Consolidación de deudas una solución
Las compañías como las nuestras, continua explicando Beatriz Hartman pueden actuar antes de los 120 días en que se ha dejado de pagar, porque luego de ese plazo, los bancos y compañías suelen vender esta deuda a agencias de colección de deudas, afectando seriamente su puntaje crediticio.
El problema es evitar llegar a esta situación de morosidad o atraso en los pagos, en donde el deudor, en vez de tener la oportunidad de negociar con el banco directamente, debe negociar la deuda con compañías que le han comprado la deuda al banco y que su negocio principal es simplemente cobrar, ya que para eso adquirieron el traspaso de esa deuda.
Ante esa situación el deudor solo puede tratar de negociar lo mejor posible, pero su puntaje crediticio ya está muy seriamente afectado y esta situación permanecerá en su historia crediticia por los siguientes siete años. La otra es acudir a estas compañías que ofrecen negociar por usted, pero esta situación puede empeorar su estado. La otra, última de las opciones, es presentarse en bancarrota con muchísimo efecto negativo y por mucho tiempo.
Para contactar a Consolidated Credit Counseling Services llame gratuitamente al 1-800-728-3632 o visite http://espanol.consolidatedcredit.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario